Módulo avanzado en dogmática penal


INCUMBENCIAS Y TEORÍA DE LAS NORMAS

¿Puede la teoría del delito prescindir de las incumbencias ?


En las últimas dos décadas, pocos conceptos han generado tanta atención —y controversia— en la teoría del delito como el de las incumbencias (
Obliegenheiten). Estas entidades deónticas, inicialmente poco exploradas en el ámbito penal, han sido convocadas para abordar problemas tan variados como la actio libera in causa, la imprudencia, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, las cargas procesales, o incluso la posición jurídica de la víctima.

Lo más llamativo es que autores de las más diversas orientaciones dogmáticas han recurrido a las incumbencias para reforzar aspectos clave de sus propias construcciones teóricas. Su atractivo radica, sin duda, en haber abierto una vía alternativa allí donde la lógica de los deberes tradicionales comenzaba a mostrar fisuras.

Sin embargo, y pese a la proliferación bibliográfica, persisten importantes interrogantes sobre su estructura, su estatus normativo y su función sistemática en la teoría del delito. Estas dudas, lejos de ser meramente terminológicas, condicionan la verdadera utilidad del concepto en la arquitectura dogmática penal.

Este módulo es una invitación a pensar sin atajos. Vas a poder discutir con uno de los principales referentes en la materia qué son realmente las incumbencias, qué función cumplen en la teoría del delito y qué teoría de las normas permite explicarlas con mayor coherencia y precisión.

Este curso corto intensivo está diseñado bajo la modalidad europea de blockseminar, lo que permite a los participantes alcanzar una profundización teórica y práctica en pocos encuentros de alta exigencia académica y fuerte intercambio colaborativo.

FECHAS DEL MÓDULO

Cursado: 14 DE OCTUBRE - 11 DE NOVIEMBRE 

Cierre de inscripciones: 20 DE AGOSTO 2025

Características del seminario

 

Modalidad del seminario

4 sesiones en vivo y además se brinda literatura especializada en relación a cada uno de los temas tratados en las diferentes sesiones.

 

Grupos reducidos

El seminario estará abierto solamente a un máximo de 20 personas para favorecer un intercambio más directo entre el expositor del seminario y los participantes.

 

5 semanas de aprendizaje

Entre el 14 de octubre y el 11 de noviembre de 2025 podrás comprender cabalmente la función que cumplen las incumbencias en la teoría del delito, a partir de una revisión de la teoría de las normas.

Conoce al docente del seminario

Juan Pablo Montiel

Juan Pablo Montiel se dedica al estudio de las incumbencias en el Derecho penal desde hace más de una década. Desde sus primeros trabajos, ha sostenido una posición crítica frente a los usos dominantes que la dogmática penal ha hecho del concepto, cuestionando su coherencia sistemática y su eficacia explicativa. Sus aportes han generado debates sustantivos tanto en Iberoamérica como en Alemania, y lo han consolidado como un referente internacional en la materia.

Sus principales aportes al tema han aparecido en prestigiosas editoriales y revistas de habla hispana y alemana y además han sido objeto de debate en la academia latinoamericana y europea.

Ejes temáticos del seminario

FECHAS Y HORARIOS DE LAS CLASES EN VIVO

Fechas:

Sesión Nº 1: 14 de octubre

Sesión Nº 2: 21 de octubre

Sesión Nº 3: 28 de octubre

Sesión Nº 4: 4 de noviembre 

Sesión Nº 5: 11 de noviembre 

Horarios:

Sesiones Nº 1, 2, 3, y 4 

18:30-20:30 (ARG)

Sesión Nº 5
15:30-17:30 (ARG)

 

INSCRIPCIÓN Y FORMAS DE PAGO

 

FORMAS DE PAGO:
En efectivo, tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Mercado Pago o Paypal, según desde dónde se efectúe el pago.

Pago desde Argentina

$ 260.000

  • Pago mediante Mercado Pago (cuotas con interés)
COMPRAR

Pago desde Argentina

$ 240.000

VALOR PROMOCIONAL

  • Pago mediante transferencia bancaria
DATOS DE TRANSFERENCIA

Pagos desde fuera de Argentina

USD 250

3 CUOTAS

  • Pago mediante PayPal
COMPRAR

Pagos desde fuera de Argentina

USD 230

1 CUOTA

VALOR PROMOCIONAL

  • Pago mediante PayPal
COMPRAR